La venganza será terrible en el cine teatro Italia
El espectáculo que convocó fue “La venganza será terrible”,
que se emite de lunes a viernes por AM1030 Radio del Plata a la medianoche, y,
cada tanto, salen de lugar habitual que es el Auditorio de la radio y van de
gira por el país.
Esta vez le tocó a Carmen de Areco, auspiciado por “Café
Cultura” dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación y por la
Dirección de Cultura y Turismo de nuestra ciudad, en el escenario subieron Patricio Barton, Jorge Dorio y el alma mater de La Venganza, Alejandro Dolina.
Con más de una hora de un programa radial en vivo, con tres
intervalos, que muchos aprovecharon para saborear un café que servía en el hall
del cine, comenzó todo con una disparatada charla acerca de las ventajas o no
de automatizar el portón del garaje, que se siguió con la cortina del baño (por
supuesto cuando uno se baña) y un efímero cargo de Alejandro como “Vice
Intendente” de Carmen de Areco.
Luego fue la referencia a los hombres encargados de la
meteorología en la antigüedad, y su triste fin cuando sus pronósticos
climáticos no se cumplían, coronado con el vals “Nube gris” cantado por Caetano Veloso.
Después otra sección que se tituló “Señora encuentre usted
misma petróleo” que comenzó con formas alternativas de combustibles y terminó
con un dislate muy reidero, testigos todos los presentes, mezclado con amores
no correspondidos y situaciones confusas casi cinematográficas, acompañado por
pasteles criollos y la promoción de la próxima Fiesta Provincial del Pastel en
Gouin..
Cerró la noche la presentación del Maestro Arnaldo Carlos Gancé (el propio Dolina)
a los que se sumaron el “Trío sin Nombre”, los cuales interpretaron una serie
de tangos y canciones a pedido del público como “Chicas gorditas” de Queen y
también algo de The Beatles.
Con un aplauso fuerte y unánime de todos terminó el
espectáculo, o casi erminó, pues
Alejandro se quedó un rato más a sacarse fotos con la gente y a recibir el
saludo de la Directora de Cultura y Turismo Sra. Magdalena M. Torres y del Intendente Municipal Dr. Marcelo Skansi.
Una doble felicidad esa noche, poder conocer a Alejandro
Dolina, que mostró una sencillez que sólo tienen los grandes, y poder ver el
cine teatro Italia repleto, como en sus mejores épocas.
...................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................
Juan Carlos Cufré con Alejandro Dolina. |
(…) El nombre del
programa es un capricho,… en realidad no hay nada terrible para recordar, viene
de regalarnos mutuamente libros con un amigo, y que yo me vengaba de él,…pero
no significa nada en realidad.
El éxito del programa
de mezclar mitologías, tango e historia, es un éxito relativo no es de
muchedumbres,…tiene una cierta raigambre entre algunos sectores de la juventud,
pero el éxito es un éxito modesto.
Con respecto a si el
público que nos sigue es de leer, no es tan así, hay alguna referencia libresca,
pero así y todo no es un programa complicado,… hay gente que no lee nada y se
siente cómoda con nosotros y hay gente que leyó muchos libros y desprecia
redondamente La venganza será terrible.
Cuando se le preguntó sobre la tristeza de las letras de los
tangos, y que había desafiado a alguien a nombrar cinco tangos tristes y no
pudo, A. Dolina nos decía,…
(…) Yo en ese tema
estaba discutiendo con ventaja porque desde chico crecí entre guitarristas y
cantores, aunque no soy especialista en tangos, pero yo sabía que esa persona
no me podía dar cinco tangos tristes,…pero cualquier definición tan liviana son prejuicios más que
definiciones, a mí me gustan los tangos sencillos, los que yo llamo tanguitos,
sin mayores pretensiones.
Con respecto a “Adán Buenosayres” de Leopoldo Marechal y más concretamente el episodio del desafío a
Dios a una pelea a cuchillo se le preguntó si alguna vez tuvo ese deseo y nos
contestó,…
(…) Posiblemente,…
cuando creía ahora, no tengo Fe como para pelear a Dios, y Leopoldo Marechal es
uno de los escritores que me son más queridos y que más he seguido, pues lo he
sentido como uno de mis mayores.
Cuando se le pregunto por Antonio Carrizo respondió,…
Antonio Carrizo-
continuó- es mi amigo y a su pesar mi maestro.
El me consiguió el puesto de “colado” en
las entrevistas que le hiciera poco antes de morir a Jorge Luis Borges y eso lo
viví con una intensidad muy grande, no fue amistad ni siquiera un vínculo,…fueron
tardes que todavía recuerdo.
Con respecto a José
“Pepe” Rosas, historiador, todavía espío sus libros creo que son trece y lo
recuerdo a él con mucho cariño, el primero de sus tomos mostró una gran inspiración
¿De qué manera? Eligiendo las palabras adecuadas, ese libro se refiere a indígenas
y españoles y la diferencia entre la moral heroica y la burguesa.
El 20 de noviembre que
en nuestro país se recuerda como el Día de la Soberanía, debido a la Vuelta de
Obligado, seguramente debe ser una idea que el “afané” a Pepe Rosas, aunque
algunos datos me han dicho que han sido exagerados un poco.
Al preguntarle si por sus ideas peronistas tuvo alguna vez
algún tipo de inconveniente nos decía,…
(…) Es probable, pero
no en manera expresa, pues nunca tuve una militancia política intensa, sí algunas
personas de mi familia no me tratan y me dejaron de saludar lo que me produce
mucha tristeza.
Con respecto a la Opereta Criolla “Lo que me costó el amor
de Laura”, refirió,…
Tardamos tres años en
concretarla, prueba que fue más por gusto que por prácticas comerciales.
Y sobre el libro de su autoría “Crónica del Ángel Gris” no
decía entre risas,…
Ese lo escribió otro
que no soy yo
Como periodista ¿Le hubiera gustado estar en algún momento
histórico especial?
(…) No para nada, no tengo
esas fantasías, tampoco me gustaría conversar con ningún personaje de la
historia,…es más, no soy una persona de conversar mucho, directamente.
Al preguntarle por las localidades de: Morse; Baigorrita y
Caseros respondía,…
(…) en Morse nací. En
Baigorrita dicen que me anotaron en el Registro Civil de allí y en Caseros viví
toda mi vida (risas).
Melina por canal 4 preguntó si hay un tema que no sabe y
desconoce y dijo
(…) No sé cómo
funciona una cocina a kerosén (sic) he mirado pero no sé realmente como
funciona, a eso multiplíquenlo por un millón y le va a dar una idea de lo que
es mi ignorancia (risas).
Juan Carlos Cufré con Jorge Dorio |
(…) ¡Tutti somo
italiani!, estoy muy contento de estar acá,…y acompañé a La venganza desde sus comienzos,
me fui por unos años y cuando volví, también lo hice al programa.
Como panelista de 678 se le preguntó por la polémica sobre
la Ley de Medios, y respondió,…
(…) ¿Polémico? ¡Con
una ley de la dictadura! Desde el año 1984 por una ley, que ahora es de: Servicios
de Comunicación Audiovisual, es una ley modelo, por cómo fue aprobad, y es un
nuevo paso adelante con los medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario